Cuando cuesta entender por qué la noche, por qué la muerte
Por_ Jessica Atal Quizás lo más triste, más triste que algunos de sus versos tristes, es saber que Chika Sagawa…
Por_ Jessica Atal Quizás lo más triste, más triste que algunos de sus versos tristes, es saber que Chika Sagawa…
Por_ Jessica Atal K. «Mover el agua», de Camila Fadda (Santiago, 1969), está articulado en un estado de plenitud creativa….
Por_ Jessica Atal K. Comienza con una historia violenta. Dolorosa. La realidad de las ancianas. El amor que ya no…
Por_ Jessica Atal K «La vida simple» es el mejor título (si bien no el original) que se pudo escoger…
Por_ Jessica Atal K. La dedicatoria en lápiz mina que venía escrita en el ejemplar que recibí de «Los harapos…
Por_ Jessica Atal K. El mejor escenario para la poesía es la melancolía, decía Edgar Allan Poe, y desde allí…
Por_ Jessica Atal K. Paula Ilabaca (Santiago, 1979) crea «Penínsulas» desde un territorio aislado. Abandona tierras conocidas para descubrir y…
Por_ Jessica Atal K. Víctor Hugo Díaz (Santiago, 1965) escribe «Lo puro puesto» desde un lugar muy poco grato. La existencia…
Por Jessica Atal K. Misconceptions. Más que «Concepciones», son conceptos erróneos o, mejor dicho, errados, los que presenta Nicolás Poblete….
Hay varios elementos recurrentes de la narrativa de Álvaro Bisama (1975) presentes en «Laguna». El televisor prendido, lo primero que…