Vicente Matte: Toda estrella es una ruina
Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae, consolidó sus estudios en la Hochschule für Bildende Künste Hamburg bajo…
Licenciado en Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae, consolidó sus estudios en la Hochschule für Bildende Künste Hamburg bajo…
Por_ César Gabler Si se trata de espacios artísticos, el “cubo blanco” fue el predilecto de los modernos. Con su…
Perdedores, nostálgicos, paranoicos. Así son algunos personajes de Seth, el autor canadiense que hoy es sin duda una de las…
Por_ César Gabler Dinora Doudtchitzky (1914-2004) es una figura importante en el club de los grabadores, disciplina y cofradía a…
Por_ César Gabler Genio es un término desacreditado, un atentado a la democracia y también una explicación demasiado simplista a…
Por César Gabler Con «Entrecruce latinoamericano: Travestismo cultural», Isabel Aninat, que oficia de curadora, propone una muestra de corte identitario…
En 1946, el Oscar a la mejor película se lo lleva «Los mejores años de nuestras vidas» («The Best…
Los vanguardistas del siglo XX quisieron romper con todo. Unos más que otros, porque discretos y hasta comedidos hubo….
Un Sello Sagrada Mercancía tiene su propio logo: la vieja moneda de diez pesos, recreada en un dibujo de…
Pedro Montes es nuestro Charles Saatchi. Como el británico, también tiene una potente colección de arte. En el Mavi…